Soluciones sostenibles: agua, energía, y senior living5 min read
Tiempo de lectura: 3 minutosCompañía de tratamiento de aguas y circularidad
Texto: Miguel Lizaso, Managing Director Infraestructura – A&G Global Investors
Comunicación publicitaria | La presente información no propone, sugiere ni recomienda estrategias de inversión o toma de decisiones sobre este instrumento financiero, ni constituye un informe de inversión, un análisis financiero u otra forma de recomendación.
Desde A&G creemos que existe una oportunidad estratégica en el sector de la regeneración de aguas residuales en España. Dicha industria viene impulsada por la creciente necesidad de sostenibilidad y reutilización de recursos hídricos, especialmente en zonas con escasez de agua o alta demanda industrial.
Este sector se ve fortalecido por el nuevo Real Decreto 1085/2024, publicado en octubre de 2024, que regula la producción y uso de aguas regeneradas en España, alineando la normativa nacional con las directrices europeas.
Los principales objetivos de dicho decreto son:
- Fomentar la circularidad, promoviendo la reutilización del agua.
- Garantizar la seguridad y calidad, mediante estándares estrictos.
- Facilitar usos múltiples del agua regenerada (agrícola, industrial, urbano, recreativo y recarga de acuíferos).
Este entorno regulatorio favorable, unido a la urgencia de soluciones sostenibles en la gestión del agua, convierte a esta industria en un vector de crecimiento clave.
A&G, a través de su vehículo A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R. y vehículos paralelos, evalúa su entrada en el sector de la regeneración de aguas residuales mediante la adquisición de una participación en una compañía especializada, con sólida presencia nacional y amplio conocimiento técnico en el desarrollo de este tipo de activos.
La compañía objetivo tiene como misión desarrollar, construir y operar plantas de regeneración de aguas residuales en todo el territorio español. Consideramos que se trata de una oportunidad diferencial por los siguientes motivos:
- Acceso temprano a un sector, con barreras de entrada significativas y elevado interés institucional.
- Plataforma técnica y operativa ya constituida, con know-how especializado y un pipeline de proyectos avanzado.
Compañía de generación de energía limpia (IPP)
Texto: Fernando D’Ornellas, Equipo de inversión Infraestructura – A&G Global Investors
En A&G hemos identificado el sector de la generación de energía limpia en España como una oportunidad estratégica de inversión, especialmente con un perfil de generación que reduzca la volatilidad ligada a factores horarios o climáticos. Esta tesis se encuentra respaldada por un entorno estructuralmente favorable, que posiciona al país como uno de los mercados más atractivos para ayudar a Europa a reducir su dependencia de fuentes de energía fósiles.
A&G, a través del vehículo A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R. y vehículos paralelos, analiza la potencial adquisición de una plataforma independiente de generación, con una cartera equilibrada de activos hidroeléctricos operativos y solares por un total de +150MWp, gestionada por un equipo con un sólido historial operativo. Como atributos clave de la plataforma, podemos mencionar:
- Plataforma con activos sólidos y diversificados, y bajos requerimientos de inversión adicional.
- Generación de caja robusta, dado que el perfil de generación hidráulica, no compite con el de generación solar y aprovecha los momentos de precios altos diarios.
- Gestión altamente cualificada, con décadas de experiencia en renovables, M&A, financiación y operación de activos, en especial en activos hidráulicos.
- Potencial de crecimiento adicional.
Senior Living
Texto: Jaime Trigo, Managing Director Real Estate – A&G Global Investors
Comunicación publicitaria | La presente información no propone, sugiere ni recomienda estrategias de inversión o toma de decisiones sobre este instrumento financiero, ni constituye un informe de inversión, un análisis financiero u otra forma de recomendación.
España continúa su liderazgo como destino turístico de referencia en Europa, con una combinación única de meteorología, seguridad e infraestructuras. Todo ello posibilita, no solo la atracción de un segmento de cliente de perfil vacacional, sino de otras tipologías, que tienen una perspectiva de establecer su residencia durante estancias más largas.
En la intersección de turismo y solución flexible de media y larga estancia, se encuentra un concepto muy interesante, que llevamos meses analizando desde A&G: el formato Senior Living, orientado a cliente internacional de poder adquisitivo medio-alto.
El concepto Senior Living, en la industria inmobiliaria, abarca las soluciones que se ofrecen a un cliente típicamente en fase de retiro profesional (sobre todo, en el periodo de jubilación activa), que busca un alojamiento flexible y de alta calidad, con servicios incorporados y sin necesidad de un componente de medicalización.
Como mencionábamos, la visión de A&G es crear un producto especialmente diseñado para cliente europeo, que busca un lugar para residir en España durante gran parte del año. Este cliente busca la mejor combinación de localización, comunidad de perfil socioeconómico parecido y servicios; pero al mismo tiempo, no quiere a asumir aquellos inconvenientes que suponen una vivienda en propiedad (mantenimiento, gestión de impuestos, gastos hipotecarios, etc.).
Dentro de nuestro fondo A&G Living Fund II, estamos analizando la inversión en varios proyectos que se amoldan perfectamente a nuestra visión del concepto Senior Living: situación inmejorable en arco mediterráneo, sin oferta comparable e implementada a través de un acuerdo estratégico con un promotor con gran experiencia en este segmento de cliente.
Esta posible inversión desde nuestro fondo, permitirá a A&G posicionarse de manera inmejorable en una tendencia estructural durante los próximos años en nuestro país.